Cuánto vale mi trabajo 3d como artista de modelado
En muchas ocasiones no sabemos cuánto vale nuestro trabajo de modelado 3d, render etc, se te presenta un trabajo, no sabes cuánto cobrar y te inunda la inseguridad de pasarte con el presupuesto y perder a dicho cliente.
En este post te vamos a indicar como hacer tus cálculos, pero antes daremos un paseo por algunos conceptos muy básicos y al final te daremos la claves para calcular tu tiempo y trabajo, al final podrás escuchar un podcast para que puedas comprender mucho mejor todo lo que aquí se dice.
Suele pasar mucho en trabajos de render e infografía 3d la cuestión de ¿Cuál es el precio de un render de interiorismo?
Lo primero que debes saber es que suele pasar siempre con nuestros primeros trabajos, la inseguridad de valorar adecuadamente un trabajo 3d es muy común, pero te vamos a ayudar a valorar tu trabajo adecuadamente.
Ver trabajos hechos por otros artistas 3d y sacar una média.
Puedes ir a plataforma conocidas como Turbosquid, Renderosity y ver modelos iguales o parecidos a los que vas a crear para tu posible cliente, haciendo esto te familiarizaras con los resultados que existen el precio aproximado que ha puesto el mercado de dichas plataformas, y la calidad a la que estás obligado a trabajar, así como el contenido que debes ofrecer en la carpeta que entregarás una vez hecho el trabajo.
Muchos artista Freelancer trabajan por muy poco y están perdiendo dinero, y otros muchos no llegan a cobrar su trabajo por la gran subida en el precio final.
Si quieres competir en el mundo de las plataformas de venta de objetos ya tienes los precios, pero si tu cliente te encontró por un trabajo que compartiste has genera valor de contenido.
Una vez que tienes los valores monetarios del trabajo más caro y más económico sacas una media de ambos ejemplo:
- Modelado de coche 3d con blender 20 $
- Modelado de coche 3d con Maya 15 $
Sacas la media y te sale 20 + 15 = 35 /( 2 ) = 17
Ya sabes cuanto sale un trabajo pero no sabemos cuánto vales y tus gastos.
Cuánto vale mi persona como Freelancer 3D
Si eres quieres ser un Freelancer 3d valorado tu cabeza tiene precio, a esto se le llama marca personal (si quieres que te creemos tu marca personal).
Una marca personal es aquella que lleva tu nombre un logotipo o foto y tus trabajos realizados.
Valor = lo que eres capaz de hacer y has hecho + gastos + la capacidad de resolver problemas.
Si estás en lo cierto todos tenemos un valor diferente y un precio diferente, Pablo Picasso el pintor cobraría la hora más cara que la mía si pintara un cuadro.
Ejemplo de valor añadido:
Si has conseguido levantar un red social con miles de suscriptores y a dichos suscriptores les ayudas cada día con sus dudas
Si eres un artista profesional que llevas muchos años trabajando para una empresa tienes un lugar donde puedes mostrar todo lo que has hecho y ahora empiezas como autónomo con tu propio estudio.
Eres hijo de un artista reconocido mundialmente (Tener un padrino)
Si no tienes nada de lo anterior no te preocupes, solo quiero que entiendas que tener valor es haber hecho un trabajo previamente, cuanto más hayas trabajado en ti mejor valor tendrás.
Es por ello que tener una web suma puntos (hosting para tu web) Tener presencia en redes sociales suma etc,
En este punto ya sabes lo que significa tener valor, si no lo tienes no te preocupes y sigue leyendo.
La honestidad del artista 3 D
Cuando hablamos de honestidad hablamos de ver lo que eres capaz de hacer y ofrecer, en la misma carpeta de entrega de trabajo final es donde podrás enriquecer el valor y la honestidad del artista, es en esa carpeta donde podrás colocar todo lo que tu cliente necesite para desempeñar la función por la que fuiste contratado.
Debes probar antes de lo que eres capaz, y cobrar solo aquello que vas a realizar sumando tu valor, experiencia y tus gastos.
Si te equivocas con el presupuesto y cobras menos, es problema tuyo por lo que no le cobrarás al cliente tus errores, es decir que la hora de hacer un presupuesto, valorarás tu trabajo por lo que le ofreces al cliente con su valor añadido.
No te dé pena bajar el precio si no eres un profesional aún, ya que te va a dar mucho rodaje para que en el futuro puedas subir tu precio sin problemas.
En resumen cuanto vale mi hora de trabajo con un modelo 3d con blender
Si partimos de la base con el ejemplo anterior la media era 17$ sumaremos la personalización del trabajo ya que cuando trabajamos con nuevos clientes atenderemos a las peticiones que estos nos dictaminen.
Pongamos un ejemplo:
Tu cliente quiere un coche ford modelado en 3d con blender, de color rojo con dos líneas blancas, la media en internet es 17 $ pero quiere una adaptación de un parachoques personalizado con su nombre y la forma que ha propuesto en un dibujo.
Mi valor es bajo ya que no tengo mucha experiencia, no tengo redes sociales.
Tardo en fabricar un coche 8 horas y 2 horas personalizar el parachoques.
Cobraría la base del coche (Forma base de modelado 3d ) 17 + la hora de trabajo 10 $ y los gastos luz por ejemplo, tu tendrás que calcular cuanto sale una hora de luz y demás gastos que tengas pongamos un ejemplo de luz 6 $
17 modelado 3d base + hora de trabajo con blender 2 horas 20 $ + Gastos de luz 6$ Valor añadido 0$
43 $ sale tu presupuesto = Nivel principiante, con pocas horas de vuelo y sin valor añadido sin texturas,
Este es solo un ejemplo de cómo puedes hacer los presupuesto, lo que yo hago es hacer un excel para que en los futuros presupuestos sean con criterio.
Si no valoras tu trabajo, estarás perdiendo dinero.
Si quieres aprender a modelado de una forma profesional visita nuestra plataforma de cursos.
Cuanto cobrar por un render
Para cobrar por un render final y partiendo que ya sabes cuánto vale tu hora de trabajo, tendrás que calcular cuánto tardas en modelar el objeto y cuanto tardas en renderizarlo.
Depende mucho de la máquina que tengas, es lógico pensar que si tienes mejores máquinas y has invertido para renderizar más rápido, mayor será la cantidad a cobrar por el uso y desgastes de tus herramientas de trabajo.
También deberás subir el precio a mayor resolución y cantidades de fotos, es siempre conveniente regalar un render desde otra perspectiva que el cliente no te haya pedido, para que no dejes de sorprender a tu cliente, ten siempre algún detalle con tu cliente.
Ejemplo de cobre de un render.
Si no tienes referencia del precio del mercado lo hacemos de esta manera:
Tu equipo Tarjeta gráfica, y demás componentes te costaron 2000 $
Tu hora de trabajo es de 10$ ya calculada previamente.
2000 equipo desgaste o amortización acumulada = 2000/ 12 = 167 por mes pasar a horas 167 / 20 días laborables= 8.35 / 8 horas diarias= 1.04 la hora de desgaste del la herramienta de trabajo.
Haciendo 1 render final perfecto tiene que quedar perfecto consumes 2 horas + 1.04 +(2horas de descaste)= 22.08 tendrás que sumar el gasto de la luz y si eres autónomo el gasto correspondiente a la hora.
Como te he comentado en varias ocasiones cada presupuesto es personalizado y va con tu experiencia y calidad final.
Te hemos mostrado cómo calcular el precio de tu trabajo a razón de lo que aportas.
Espero que te haya podido ayudar y si tuvieras cualquier duda puedes consultar en el cuadro de comentarios de este post.
Como siempre un placer poder ayudar.
Podcast : Como cuanto cobrar por mi trabajo
